Los docentes públicos y privados de la provincia se concentraron frente a la Regional IV de Educación
En el marco de su primera jornada de lucha
02.03.2022 | 17:03
Provinciales
/ Por Roberto Olivera
/ Fuente: La Noticia On Line WEB
Amsafe lleva adelante su primera jornada de paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo, tal como surgiera de la resolución de la última asamblea gremial.
En este marco, hoy por la mañana se llevó a cabo una concentración conjunta con SADOP frente a la Regional IV de Educación.
Durante el acto, hicieron uso de la palabra Rodrigo Alonso (Sec. Gral. de Amsafe La Capital) Pedro Bayúgar (Sec. Gral. SADOP Santa Fe) y Sonia Alesso (Sec. Gral. Amsafe Provincial) quienes resaltaron el acatamiento “en un 100%”
En este sentido, Rodrigo Alonso expresó: “luego de que se resuelve la Paritaria Nacional Docente, en la provincia proponen porcentajes menores, siendo que en nuestra provincia no solamente debían igualar esa propuesta, sino que debían mejorarla”.
Acto seguido sostuvo: “Basta de ese verso de que ya habíamos recuperado el poder adquisitivo del salario, todos nosotros sabemos que veníamos de crisis económicas, desde 2020 tuvimos una crisis sanitaria que también fue una crisis económica; los sectores concentrados de la economía levantaban en pala la plata, mientras que los trabajadores, los padres, las madres y las familias de nuestros alumnos perdíamos”.
En otro tramo de su discurso, Alonso manifestó: “Hoy estamos peleando por la derogación de la Resolución Nº 92 que desafecta cargos en la Modalidad de Jóvenes y Adultos, eso se llama ajuste y no lo vamos a permitir”, sentenció.
Por último expresó “La salida del conflicto es con más derechos para los trabajadores y estudiantes, con más Escuela Pública. Estamos convencidos de que será así, vamos a salir victorioso de este plan de lucha. Lo vamos a hacer por nuestra historia, por nuestro compromiso, por nuestra fuerza. Hoy tenemos las pecheras de SADOP y AMSAFE unidas y, con la fuerza de la unidad, ni un paso atrás.”
A su turno, Pedro Bayúgar, sostuvo: “Estamos luchando porque el gobierno provincial no nos permitió negociar, nos quiso bajar una propuesta sin debatir y aquí está la respuesta, con lxs maestrxs en la calle. Este paro refleja el descontento a las resoluciones unilaterales, a las circulares enviadas los sábados y domingos.
Vamos a seguir en la lucha defendiendo el salario y la educación si no hay una propuesta superadora del gobierno. En SADOP no hubo un solo delegadx que levantara la mano para aceptar la propuesta”.
Finalmente, Sonia Alesso, entre otros conceptos expresó: “"el gobierno provincial tiene que entender que AMSAFE, SADOP y los docentes tenemos una forma de negociar que tiene que ver con un logro que conquistamos peleando, que es la paritaria provincial". Además, afirmó que, para ellos, "es realmente muy importante", y que "el Gobierno tiene que honrar este ámbito, generar las condiciones para que se dé, convocarnos, discutir, escuchar qué pensamos los docentes y en función de eso mejorar la propuesta, los trabajadores de la educación de Santa Fe rechazaron masivamente la propuesta del gobierno en todos los departamentos.”