Alejandra Chena solicita la implementación de la ordenanza sobre tenencia responsable de animales en espacios públicos
La edil socialista aboga por una campaña de información y concientización sobre el contenido de la mencionada normativa
03.05.2025 | 19:51
Locales
/ Por Roberto Olivera
/ Fuente: La Noticia On Line
La concejala socialista, presentó un proyecto de comunicación solicitando la implementación de una campaña de concientización sobre la tenencia responsable de animales y la responsabilidad de sus dueños de recoger las deposiciones en los espacios públicos.
Desde el año 2018 que se promulgó la ordenanza N° 3293, que hace referencia a la recolección de las deposiciones de perros en el espacio público como responsabilidad de sus dueños o tenedores.
Ante el desconocimiento en la comunidad de esta normativa, Alejandra Chena, presentó un proyecto de comunicación en el que solicitó al municipio implementar una campaña de concientización a través de, por ejemplo, cartelería o acciones de promoción de la misma que interpele a los ciudadanos en el cuidado de los espacios públicos. A la par de esto, reiteró el pedido de acondicionamiento de plazas y parques de la ciudad.
Para la concejala, “recoger las heces de los perros reduce al mínimo las posibilidades de exposición a enfermedades e infecciones en la población y en otros animales. Además, que es desagradable toparse con las deposiciones, es una cuestión de higiene y salud pública, ya que la materia fecal de los perros contiene parásitos que pueden ser transmitidos a los niños”, aseguró Alejandra Chena.
“Estamos hablando de salubridad pública y responsabilidad social de los dueños de las mascotas”, recalcó.
En este sentido, el proyecto presentado destaca la importancia de los artículos 2, 3 y 5 de la ordenanza N° 3293 donde se detalla que el dueño de un animal doméstico tiene la obligación de retirar y recoger de las calles, avenidas, parques y otros lugares públicos las deposiciones o materias similares. Para lo cual deberán disponer de una escobilla y bolsa de residuos o cualquier otro elemento apto para la recolección.
Para realizar esta tarea el municipio debe proveer recipientes con bolsas en los paseos públicos o espacios verdes.
“Solicitamos a la municipalidad una campaña de concientización pública sobre este tema y sobre la tenencia responsable de animales de compañía en general. Quienes tienen animales deben garantizar su cuidado, salud y buen trato, así como también ser conscientes y responsables con la comunidad”, remarcó Chena.
“Que desde el municipio se promuevan acciones de concientización sobre la tenencia responsable de animales en general, ayuda también al trabajo que muchas asociaciones proteccionistas vienen realizando en nuestra ciudad. Porque muchas veces son estos espacios y estas personas las que lidian con las consecuencias: animales enfermos, abandonados, desnutridos”, puntualizó.
Propiciar la tenencia responsable de mascotas
Como concejala de la ciudad de Santo Tomé, María Alejandra Chena, ha presentado numerosos proyectos que promueven el respeto y cuidado de los animales de compañía.
En el año 2024, solicitó la implementación de la ordenanza 3654 que creó el “Programa Municipal de Tenencia Responsable y Bienestar de Animales de Compañía”, con el objetivo de seguir promoviendo la tenencia responsable de mascotas haciendo hincapié en la castración y vacunación, y acompañando desde la Municipalidad el trabajo de las asociaciones protectoras de animales que desde hace años trabajan en tareas de cuidado de mascotas.
En esta línea, pidió además el control poblacional de las colonias de gatos existentes en la ciudad a través de la implementación de sistemas de captura, castración y liberación para mejorar la sanidad pública y evitar el sufrimiento de los felinos.